Asociación Española de Self Storage
Empresa perteneciente a la Asociación Española de Self Storage

Prensa

« ver más noticias
El Norte de Castilla
18/01/2012
Feacyl reclama para los autoemprendedores ventajas como las que tienen en otros países
Sería una heramienta muy útil para reducir el paro y combatir la economía sumergida
0 comentarios
enviar a un amigo

«Una figura del 'autoemprendedor' como la que existe en Francia, donde existe la posibilidad de abrir un negocio rápidamente y que, además, cuenta con ventajas competitivas, sería una heramienta muy útil para reducir el paro y combatir la economía sumergida». El presidente de la Federación de Autónomos de Castilla y León (Feacyl), Javier Cepedano, ha asegurado esta mañana que la concesión por parte de las tres Administraciones de un estatus especial y transitorio para estos emprendedores «facilitaría la recuperación de los 17.000 autónomos desaparecidos desde el inicio de la crisis en la región, con el consiguiente aumento de la actividad económica y de la recaudación fiscal».
Según ha detallado Cepedano, estos autoemprendedores, autónomos sin asalariados, deberían verprotegido su patrimonio personal respecto de la marcha del negocio; deberían estar exentos durante dos años del pago al régimen de trabajadores por cuenta propia; y tendrían que podercapitalizar el 100% de la prestación de desempleo cuando procedan de la extinción de un empleo asalariado. Además, ha continuado el presidente de Feacyl, «mientras su actividad económica no alcance unos mínimos deberían poder tributar en el IRPF por unos módulos sin índices, sino por un porcentaje de los ingresos; deberían disfrutar de una moratoria de dos años en la obtención de la licencia de actividad municipal; acceder a una declaración de IVA semestral y más sencilla y que responda a un régimen de caja y no de devengos». En opinión de Cepedano, «serviría para reducir el paro y hacer aflorar la economía sumergida».
El representante de los autónomos integrados en la patronal Cecale ha dado a conocer los resultados de una encuesta entre sus asociados, según la cual el 5,19% de los trabajadores por cuenta propia prevén contratar a algún empleado en 2012, frente al 7,41% que lo que prevén es depedir a alguno. Mientras, una gran mayoría del 85,93% no prevé cambios. El sondeo también revela que apenas el 7,35% de los consultados confía en que la crisis acabe en 2012, mientras el 18,38% cree que será en 2013 y el 55,15%, dentro de tres o más años. Por otro lado, según el estudio de Feacyl «que constata el bajo número de autónomos que solicitan créditos», el 42,11% de las solicitudes de 2011 fueron denegadas, frente al 1,71% de 2010. «Estas cifras suponen un cambio de escenario en el cual el acceso al crédito se ha endurecido de forma alarmante», ha señalado Cepedano, quien ha demandado una rápida culminación de la reestructuración del sistema financiero.
No al 'céntimo sanitario'
Tanto el presidente de Feacyl como el secretario general de Cecale, Héctor García Arias, presente en la rueda de prensa celebrada en la sede de la patronal castellana y leonesa, han coincidido en criticar la aplicación de un recargo de 4,8 céntimos en el consumo de carburantes con el que la Junta piensa complementar la financiación del sistema regional de salud. Para Cepedano, el desarrollo del anteproyecto debería incluir una bonificación para sectores profesionales o desprotegidos. «Lamentamos y rechazamos el aumento de la presión fiscal», ha dicho Cepedano, quien se ha mostrado partidario de explorar otras alternativas, como el copago o la profundización de recortes en el gasto corriente.
Entre los «nuevos obstáculos» con que el Gobierno del PP ha sembrado el camino de los autónomos, el presidente de Feacyl ha citado «el recargo en el IRPF, que perjudica la disponibilidad de dinero para consumo; el final de las ayudas al gasóleo profesional; los cambios introducidos en el régimen de módulos para hacerlo trimestral; y el incremento aplicado en las bases de cotización». Mientras, Cepedano ha recordado algunos compromisos adquiridos por Mariano Rajoy en la campaña electoral, y que siguen pendientes: «la deducción de 3.000 euros por cada nueva contratación; la exención detributación del IVA de las facturas impagadas; la creación de una cuenta tributaria que permita compensar diferentes impuestos y también cotizaciones; la reforma laboral con posibilidad de descuelgue salarial del convenio sectorial para los autónomos; o el desarrollo de la Ley de Emprendedores con licencia de apertura express».

comentarios:
No hay comentarios

comenta esta noticia:
nombre*:
email*:
comentario*:
introducir el texto*:
* Los campos con asterisco son obligatorios
enviar a un amigo:
tu nombre*:
tu email*:
su nombre*:
su email*:
comentario:
 
* Los campos con asterisco son obligatorios


¿Quieres recibir nuestras ofertas?
 
21/11/2014
publicado por: Idealista.com
¿quieres trabajar en el sector inmobiliario?
ver todos los anuncios »
Empresa asociada al Club Emprende
Website design by CreaClick :: Zona privada